miércoles, 25 de noviembre de 2015

Los tres mejores celulares del 2015

Un pequeño recuento de lo que, según consideran los expertos, es el mejor celular del año: el GALAXY S6



Galaxy S6
Equipado con un procesador Exynos 7420 de ocho núcleos despliega una velocidad inusual. La pantalla de 5.1 pulgada de alta definición Quad HD (2.560 x 1.440) Super AMOLED con Adaptive Display  brinda una gran calidad para ver fotos y videos, especialmente cuando el teléfono cuenta con una cámara de 16MP con estabilizador óptico de imagen y una apertura de foco F1.9, que permite la mejor absorción de la luz para reproducir imágenes más definidas.
Las versiones Galaxy S6 edge y Galaxy 6S edge + comparten las mismas funciones que el S6 original junto a la sumatoria de diseño curvado en el S6 edge y una pantalla más grande, al igual que el S6 edge +, que provee de una batería más potente.
La batería de todos estos modelos se carga mucho más rápido que anteriores modelos.
La seguridad del dispositivo cuenta con scanner táctil para que solo las huellas digitales registradas tengan acceso al aparato.




Datos técnicos

Cámara
  • Resolución de grabación de vídeo
UHD 4K (3840 x 2160) @30fps
  • Cámara principal - Resolución
CMOS 16.0 MP
  • Cámara frontal - Resolución
CMOS 5.0 MP
  • Cámara principal - Flash
  • Cámara principal - Autofocus
Memoria
  • RAM (GB)
3 GB
  • Interna (GB)
32 GB
  • Memoria Disponible (GB)
25.3 GB
Redes/Bandas
  • Multi-SIM
Single-SIM
  • Tipo de SIM
Nano-SIM (4FF)
  • Infra
2G GSM, 3G WCDMA, 4G LTE FDD
  • 2G GSM
GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900
  • 3G UMTS
B1(2100), B2(1900), B5(850), B8(900)
  • 4G FDD LTE
B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)
Contectividad
  • ANT+
  • Versión USB
USB 2.0
  • Localización
GPS, Glonass, Beidou
  • Auriculares
3.5mm Stereo
  • MHL
No
  • Wi-Fi
802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, VHT80 MIMO
  • Wi-Fi Direct
  • DLNA
No
  • Versión Bluetooth
Bluetooth v4.1
  • NFC
  • Perfiles Bluetooth
A2DP, AVRCP, DI, HFP, HID, HOGP, HSP, MAP, OPP, PAN, PBAP, SAP
  • PC Sync.
Smart Switch (PC version)
Sistema Operativo
  • Sistema Operativo
Android
Informacion general
  • Factor de forma
Touch Bar
Sensores
  • Sensores
Acelerómetro, Barómetro, Fingerprint, Giroscopio, Geomagnético, Hall, HR, Luminosidad, Proximidad
Especificaciones físicas
  • Dimensiones (AlxAnxProf, mm)
143.4 x 70.5 x 6.8
  • Peso (g)
138
Batería
  • Tiempo de uso de Internet (3G) (Horas)
Hasta 10
  • Tiempo de uso de Internet (4G) (Horas)
Hasta 11
  • Tiempo de uso de Internet (Wi-Fi) (Horas)
Hasta 12
  • Tiempo de reproducción de Vídeo (Horas)
Hasta 13
  • Capacidad (mAh)
2550
  • Extraible
No
  • Tiempo de reproducción de Audio (Horas)
Hasta 49
  • Tiempo en conversación (3G WCDMA) (Horas)
Hasta 17
Audio y Vídeo
  • Formatos de reproducción de Vídeo
MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
  • Resolución de reproducción de Vídeo
UHD 4K (3840 x 2160) @30fps
  • Formatos de reproducción de Audio
MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA
Servicios y Aplicaciones
  • Compatibilidad Wearables
Gear Circle (Manager Support), Gear Fit, Gear
  • S-Voice
  • Mobile TV

No


domingo, 22 de noviembre de 2015

Tres cosas que no sabías de Android

¿Sabías quién creó Android?
No fue Google, sino Android Inc, y era originalmente un sistema operativo para cámaras digitales. Al adquirir Google la compañía Android Inc en 2005, las cosas cambiaron y el sistema se perfeccionó para poderlo aplicar a diversos dispositivos móviles.

¿Sabías que Android fue el primero en lanzar un reloj digital.
Aunque Apple diga lo contrario, no es cierto que su reloj sea en primero, ya que en 2010 Android produjo el primer reloj digital del mercado.

¿Sabías cuántos modelos de dispositivos Android hay en el mercado?
Más de 4000, es por eso que no es fácil actualizar todos los dispositivos con nuevos sistemas operativos Android o subir actualizaciones para todos.

¿Te gustó? Tenemos más cosas para contarte, gracias por visitarnos

viernes, 20 de noviembre de 2015

PRÓTESIS con capacidad de sentir

PRÓTESIS con capacidad de sentir

Así ha sido definida la mano mecánica desarrollada por la DARPA   ( Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU) y los Laboratorios de Física  Aplicada de la Universidad  John Hopkins.  
El primer paciente en recibir esta prótesis revolucionaria tiene  28    años y su identidad no ha sido revelada. La mano está conectada directamente al cerebro por dos electrodos. Uno colocado en la corteza motora y otro en  la corteza sensitiva. De modo que cuando el paciente piensa en tocar algo, la mano responde como lo haría una mano natural.  Lo más espectacular es que este dispositivo transmite las sensaciones al cerebro tales como calor o frío, etc.
Es más, cuando se le vendaron los ojos al joven trasplantado, pudo percibir   cómo le tomaban cada uno de los dedos, incluso cuando el doctor le tomó dos dedos a la vez.
La prótesis recibe las órdenes de una serie de electrodos que    van conectados al cerebro del usuario. Uno de ellos va  conectado a la corteza motora del cerebro  y   otra   a  la corteza  sensorial.
La DAPRA comentó que esto es el inicio de                                                                        
"un futuro en el cual las personas viviendo con parálisis o extremidades amputadas puedan no sólo manipular objetos enviando señales desde su cerebro a dispositivos robots, sino también sentir precisamente lo que esos dispositivos tocan", informó la agencia tecnológica en su sitio web.

Esperamos con entusiasmo que este adelanto pueda perfeccionarse y alcanzar un costo y una disponibilidad suficiente para aliviar los problemas  de miles de personas alrededor del mundo.


Balotaje: seguílo con las mejores aplicaciones para Android

Te doy una lista de las aplicaciones disponibles para utilizar con el balotaje que se avecina

Para conocer con qué candidato sos más afín en las ideas, está Balotaje 2015. Te muestra las ideas que expone cada candidato y las leyes que cada uno voto. Interesante.

¿Querés decir por quién votas o conocer por quién votaron los demás? Ballotage 2015 es para vos. De forma anónima podés opinar y consultar las opiniones de otros.


¿Macri o Scioli? Ya sé pero ¿ dónde voto? Enterate donde votas con un SMS

Seguramente ya tenés decidido a quién votas, pero si no sabes dónde te toca votar y no podes consultar el padrón por la web, la cosa no es complicada.

Manda un SMS y te enterás al toque.

El número para consultas es el 646464

Abrí tu editor de SMS en tu celular, escribí la palabra voto, luego dejá un espacio y agrega tu número de DNI, deja otro espacio y agrega la letra F para femenino o M para masculino.

Por teléfono:  0800-999-PADRON (7237)
En la web :www.padron.gov.ar

¿Sabías que podías componer un documento con Google Doc usando tu voz?

Hace un tiempo que agregué la aplicación a mi Google Drive y casi no la usé pero es buena. Ahora simplemente dictamos lo que queremos por medio de un micrófono y listo! El documento se escribe como por arte de magia...del 2015.
Funciona con PC y móvil, solo es cuestión de animarse. El sistema incluye cuarenta idiomas, lo que lo hace realmente útil y esperemos que se vuelva popular. Empezaré a usarlo más, es cuestión de práctica. Para activarlo solamente lo buscas en el documento abierto:




¿Existen robots inteligentes?

“Robots, robots.¿Quién no tiene en su imaginación un recuerdo de la infancia ligada a los robots?
Los poderosos Transformers, que cambian de forma según necesiten, o el simpático Arturito, de Star Wars, que se parecía más a un lavarropas que al portador de un cerebro equipado con inteligencia artificial, todos nosotros, dependiendo de nuestra edad, tenemos un ícono para representar a los robots en nuestras vidas. Sea quien sea el personaje, no podemos ignorar la imagen del robot, que ha evolucionado en nuestra cultura al ritmo del cine, las series y la televisión. Fueron juguete inofensivo, fueron promesa de progreso y también fueron amenza de la humanidad.



¿Quién no escuchó hablar de la Era de Ultrón? El próximo blockbuster de Disney, donde una de las inteligencias creadas por el científico Tony Stark, genio, playboy y filántropo, se vuelve contra su amo, en el estilo típico de Frankenstein y amenaza con destruirlo no solo a él, sino a toda la humanidad.
Siempre la humanidad ha temido a sus propias creaciones. La novela de Mary Shelley es la primera en atestiguar el riesgo y el miedo que las creaciones fuera de control pueden desatar si no el hombre va demasiado lejos, tan lejos como para convertirse en su propio dios. Ahora la ciencia y la técnica desafían los aspectos más complejos de la ética cada vez que se discute la posibilidad de un inteligencia artificial refinada, capaz de ser consciente de sí misma y reconocerse frente a un espejo. Pues, si ustedes pensaban que los robots no se reconocen a sí mismos en un espejo, se equivocaban. Uno de ellos al menos fue capaz de hacerlo.

Nico, un robot creado en la Universidad de Yale por los científicos Kevin Gold y Brian Scassellati., es capaz de reconocerse a sí mismo cuando se posiciona frente a un espejo. ¿Eso quiere decir que es consciente? No aún. Solo que sus circuitos le permiten saber que está allí. Y no solo eso, puede establecer que aquello que no está registrado en su sistema previamente mediante programación es otra cosa, algo que implica una capacidad mayor que la de los demás robots.

¿Asombroso? Mucho. Pero todavía hay más. Si usted está pensando que los robots han venido a destruirnos como Terminator, me alegra decirle que no es así. No lo será mientras el ser humano decida que han venido a ayudarnos.

Pepper, el robot, japonés,  es un robot emocional.  Y conoce las emociones de sus interlocutores, de modo que puede ayudarlos a salir de un estado depresivo y animarlos en un momento de tristeza. Pepper ya trabaja en dos tiendas, entreteniendo a los clientes.
A esta lista podemos agregar a RIBA II, el robot enfermero. Este robot tan simpático y japonés como Pepper, trabaja desde el año 2011 asistiendo a enfermos con discapacidad para hacer sus vidas más agradables.

Y yendo un paso más adelante, los robots humanoides, con una extraordinaria semejanza a un ser humano, cantan, bailan e interactúan con los humanos. La noticia dice que Hiroshi Ishiguro ( uno de los 100 cientificos más destacados del mundo) presentó hoy en Nicaragua dos robots a los que llama "humanoids", que desarrolló con sistemas de inteligencia cognitiva, y son capaces de caminar, bailar e interactuar con las personas. El parecido entre el robot y su creador es apabullante, a este tipo de robot Ishiguro lo llama geminoid.


¿Miedo o alegría? El principal objetivo de los robots es prestar servicios de apoyo en los campos de la educación y el cuidado de personas. Japón es un país donde hacen faltan mayor cantidad de cuidadores de ancianos debido a que la tasa de edad avanzada de sus habitantes es muy alta. Entonces...¿Qué tiene que ver que uno de los robots de Ishiguro se parezca a Iker Casillas, el arquero del mundial?  Nada pero es divertido y asombroso.
Si los robots avanzan en la sociedad a medida de las necesidades no cubiertas de nosotros, los humanos, estas máquinas cumplirán misiones delicadas que un humano podría rechazas, como ya lo hacen algunos, puesto que hay robots sacaminas ( trabajan quitando minas de guerra) o tratando material radioactivo.

Quédese tranquilo, tranquila! Su lavarropas no habla ni su secarropas baila ballet pero no me diga que no le gustaría tener uno de esos robots a mano un día, especialmente cuando no tiene ganas de levantarse de la cama para hacer el café.


Fuentes

Geminoid